Sistema de soldadura de plásticos con láser: método
En la soldadura por transmisión de rayo láser, un componente transparente a la luz del láser y uno absorbente se fusionan. Antes de ser soldadas, las uniones se posicionan y luego se presionan juntas. En el proceso de fusión real, el haz de láser atraviesa el componente transparente sin calentarlo significativamente. El componente absorbente absorbe la energía láser para que se caliente en la superficie. Esta energía se transfiere por conducción térmica a la superficie del componente transparente. La energía absorbida plastifica el plástico que, debido a la presión de la unión existente, genera un enlace sustancia a sustancia en ambas partes. La firmeza de la soldadura resultante se encuentra dentro del área típica de resistencia del material base.

Soldadura de Polímeros: Las ventajas del proceso del láser de diodo
En comparación con los láseres de estado sólido convencionales, el láser de diodo tiene una ventaja debido a su espectro de longitudes de onda y a su perfil de haz de luz sin picos de intensidad. De esta forma, se evitan los picos de temperatura locales que podrían dañar las piezas de unión. Gracias al aporte local de energía del láser de diodo, el plástico de la zona de unión se calienta muy rápidamente y sin dañar el material, lo que da lugar a una fusión homogénea sin formación de pelusas debido a la fricción seca. Los sistemas de medición de la trayectoria o la temperatura pueden registrar el proceso de soldadura y transferir el resultado a un sistema de control de nivel superior. Se pueden programar con flexibilidad cambios funcionales en el componente o nuevas ideas de diseño en el contorno de la soldadura. En particular, el láser protege los componentes internos sensibles a las vibraciones o la electrónica compleja de los daños causados por la entrada de calor sin contacto. La distribución uniforme de la energía en el foco del láser funde el cordón de soldadura sin sobrecalentar el material y evita la formación de poros. La característica más destacada del láser es que amplía considerablemente la libertad de diseño en el desarrollo de nuevos componentes de piezas y carcasas. La tecnología láser permite soldar carcasas de plástico con componentes electrónicos internos, que a menudo se dañan o contaminan con procesos convencionales como la soldadura por vibración o la soldadura por ultrasonidos, sin contacto y con un bajo esfuerzo térmico y mecánico.